Salud mental en la familia

World Vision El Salvador / Enero, 2021

¿Qué es la salud mental? La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. También es: La capacidad de amar, disfrutar, trabajar, tolerarse a uno mismo y a los demás, así como saber enfrentar todas las situaciones estresantes que se nos presentan. Proverbios 4:23: Cuida tu mente más que nada en el mundo, porque ella es fuente de vida.

La importancia de la salud mental en las familias.

La familia es el núcleo principal donde los niños y niñas se desarrollan y crecen de forma integral (física, emocional, espiritual). Los niños y niñas reflejan el tipo de familia a la que pertenecen a través de sus conductas, expresión de emociones, por ello es importante detectar los signos de alarma que puden indicar si la niñez está siendo vulnerada en sus derechos. La salud mental debe estar presente tanto para la niñez como para los adultos.

¿Cómo prevenir conflictos familiares?

Los malos entendidos, desacuerdos, difícil no tenerlos, son parte de la dinámica familiar y más aún cuando no estamos acostumbrados a estar mucho tiempo juntos, surgen diferentes emociones como la ira, enojo y es necesario controlar la situación. ​

Recuerda, que siempre habrá dos puntos de vista en un conflicto. Por ello, es necesario interrumpirlos, practicando una solución pacifica, respire profundo, parta del respeto, la tolerancia, el silencio y la ternura, Cuidando el estado emocional de todos los miembros de la familia.

Por ello es importante, hoy más que nunca promover la salud mental de la familia.

Algunos tips importantes que ayudan a hacerlo son:

Conexión Ternura promueve la Crianza con Ternura, que es un enfoque de desarrollo integral de la infancia hacia la adultez, y cuyas acciones son ejecutadas por los padres, madres o cuidadores tomando como eje central ese sentimiento positivo de protección (dar cariño, amar, cuidar, etc.) que está asociado a la ternura.

Algunos Tips de Ternura que pueden servir de herramienta sencilla y útil para fomentar la salud mental en las familias salvadoreñas son:

  • Te amaré 365 días las 24 horas no solo lo diré, te lo demostrare.
  • Seré tu fan #1 apoyare tus proyectos, si veo que puedes mejorar, te lo diré con respeto y ternura.
  • Estaré pendiente de ti, aun cuando tenga mucho trabajo y este ocupado, sacare tiempo para saber que necesitas.
  • Jugaré contigo, el mejor equipo es el nuestro, ganar o perder no importa.
  • Te confiare mis sueños y quiero conocer los tuyos, para alcanzarlos juntos.
  • Haremos magia juntos, aun cuando las cosas se vean imposibles, seré tu compañero para resolverlas juntos.
  • Comeremos rico y saludable, crecer es indispensable, por eso procurare que aunque sencillos, tus alimentos sean nutritivos.
  • Sé que tienes cosas privadas, respetare tus espacios y tus tiempos sin ser intruso.
  • Nuestra familia es nuestro mundo, hare todo por cuidarla y mantenerla unida, pese a las dificultades.
  • Si estas enfermo, te cuidare.
  • No asumiré, ni supondré, si tengo dudas preguntaré, para entender tu mundo.
  • Te daré responsabilidades, pero te daré las que puedas manejar a tu edad.
  • Seré tu guía, cuando tengas dudas pregúntame, lo que quieras no sientas vergüenza o temor.

Además, hay otras acciones que ayudan a las familias a sostener sus relaciones sanas:

-Leer la biblia

-Hablar

-Jugar

-Leer juntos

-Hacer ejercicios de relajación o deporte; pintar, escuchar música, entre otros.

-Recordemos que es importante enfatizar nuestro cuido y atención con personas con discapacidad y adultos mayores que forman parte de nuestro grupo familiar.

Recordemos el Salmo 23 , el cual nos ayuda a reforzar que El Señor es nuestro Pastor y nada nos faltará y en pastos delicados nos hará descansar. Además, el Salmo 32:7 que nos vuelve a repetir que El Señor es nuestro refugio y fortaleza, eso nos da esperanza de vida y nos dice que no estamos solos, y que saldremos victoriosos de todo lo que acontece, si estamos confiados con fe en nuestro Creador.